No son muchos los que disfrutan con los gases de escape producidos por la combustión de gasóleo o fuel-oil. Mucha gente ha descubierto que los gases provocan síntomas desagradables en el sistema respiratorio, la boca y la garganta, o incluso en los ojos, según han informado las personas más sensibles.La gestión de los gases de escape no es un problema para los usuarios de los grandes calefactores Airrex, que queman el combustible con tanta eficacia que no es necesaria una salida de escape independiente al exterior.
Si la combustión es incompleta, los gases de escape contendrán diversos compuestos nocivos. Hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono, diversas partículas, óxido nitroso y, por supuesto, dióxido de carbono.
En el caso del combustible de alta calidad a base de hidrocarburos, como el gasóleo, es posible lograr una combustión casi perfecta, lo que significa que las emisiones de escape consisten principalmente en dióxido de carbono, que no es peligroso como tal, y agua en forma de vapor de agua. La combustión perfecta es la razón por la que los calentadores de infrarrojos Airrex no requieren tuberías de escape separadas. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Kymenlaakso (KYAMK) es uno de los pocos institutos de Finlandia que realizan mediciones de emisiones. Marko Piispa, jefe de la unidad de medición de emisiones, recuerda que las emisiones de los calefactores Airrex eran bajas. No hace comentarios sobre su seguridad cuando se utilizan en espacios cerrados: esto puede determinarse estudiando las directrices y los valores límite establecidos por las autoridades.
Calefactores infrarrojos Airrex y gases de escape
Según el Decreto del Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad sobre concentraciones conocidas como nocivas (HTP) y el procedimiento del Ministerio de Medio Ambiente sobre niveles de dióxido de carbono en el aire interior, la concentración máxima permitida de dióxido de carbono en condiciones meteorológicas normales y mientras la habitación está ocupada es de 1.200 ppm. El límite de exposición aceptable en los lugares de trabajo durante una jornada laboral de 8 horas es de 5.000 ppm.
En consecuencia, la cantidad de monóxido de carbono en el aire durante una jornada laboral de 8 horas no debe superar continuamente los 10 mg/m3. El límite de concentración de dióxido de nitrógeno conocido como nocivo es de 6 ppm, u 11 mg/m3, durante 15 minutos de exposición.
Funcionando a pleno rendimiento, Airrex AH-300 produce un miligramo de monóxido de carbono por metro cúbico de aire, lo que significa que el valor límite recomendado no se alcanzaría durante 10 horas de trabajo. Como los calefactores rara vez funcionan a pleno rendimiento todo el tiempo, el tiempo máximo de trabajo es mucho mayor. Y, si se garantiza una ventilación normal, el monóxido de carbono no crea riesgo alguno.
Inofensivo como tal, el dióxido de carbono es, de hecho, muy importante para el cuerpo humano. Según el informe de emisiones de KYAMK, los gases de escape de Airrex AH-300 contienen un 10% de dióxido de carbono que se mezcla muy rápidamente con el aire del espacio de la sala. Por ello, las emisiones de dióxido de carbono no se consideran significativas.
Los óxidos de nitrógeno que se crean al quemar gasóleo y fuel-oil se consideran peligrosos para la salud. Cabe destacar en el informe de medición de emisiones de un Airrex AH-300 funcionando a pleno rendimiento que las emisiones de óxidos de nitrógeno con biodiésel fueron de 201 mg/m3 mientras que las de gasóleo normal fueron de 183 mg/m3.
Si se inhalan los gases de escape directamente desde el extremo de un tubo de escape de AH-300, los óxidos de nitrógeno causan más estrés en el cuerpo del recomendado (6 ppm, u 11 mg/m3, 15 min de exposición), pero la concentración disminuye significativamente cuando los gases de escape se mezclan con el aire del espacio calentado.
Por lo que respecta a un Airrex AH-300 funcionando a pleno rendimiento, el valor se mantendrá por debajo de la concentración conocida como nociva (HTP) determinada por las autoridades cuando el volumen del espacio calentado sea de aproximadamente 200 metros cúbicos. Esto se traduce en una habitación de aproximadamente 8 x 10 x 2,5 metros.
Si la ventilación del espacio calentado se ajusta a las recomendaciones, es decir, un cambio completo de aire cada dos horas, Airrex AH-300 puede utilizarse en espacios de menos de 100 metros cúbicos sin riesgo de que se produzcan peligros para la salud debidos al dióxido de nitrógeno.
Con una potencia de 13-15 kW, Airrex AH-300 calienta muy rápidamente un espacio tan pequeño, tras lo cual ya no se necesita toda su potencia. Esto significa menos emisiones de óxido de nitrógeno y, por consiguiente, riesgos insignificantes para la salud.
Emisiones en resumen
En resumen, los calefactores de infrarrojos Airrex no producen cantidades peligrosas de monóxido de carbono, y no se requieren tuberías de escape separadas. El dióxido de carbono que se crea no es más peligroso para la salud que el dióxido de carbono que se encuentra normalmente en el aire. Durante el calentamiento inicial en un espacio pequeño, el nivel de óxidos de nitrógeno creado puede elevarse a concentraciones determinadas como peligrosas por las autoridades.
El riesgo puede reducirse manteniéndose alejado del (pequeño) espacio durante el calentamiento inicial y garantizando una ventilación normal posteriormente. El riesgo puede eliminarse por completo conduciendo los gases de escape fuera del espacio calentado. La menor cantidad de óxidos de nitrógeno creada durante el calentamiento continuo, que requiere menos capacidad, mantiene el nivel por debajo de las concentraciones conocidas como peligrosas.
En pocas palabras: un calefactor de gasóleo bien diseñado puede lograr una combustión tan perfecta que no hay necesidad de un tubo de escape separado. Tras revisar los cálculos, esto también lo confirma Marko Piispa, que realizó las mediciones de las emisiones:
«Las emisiones del calefactor Airrex eran bastante bajas. No suponen un riesgo para la salud en una nave grande con la ventilación adecuada»
Visite nuestra tienda web para obtener más información sobre los calefactores seguros y eficientes Airrex .